Noticias

  • Home
  • Noticias
  • SE ABREN LAS INSCRIPCIONES DEL XXXVI PREMIO NÓSSIDE 2021
24 may

SE ABREN LAS INSCRIPCIONES DEL XXXVI PREMIO NÓSSIDE 2021

SE ABREN LAS INSCRIPCIONES DEL XXXVI PREMIO NÓSSIDE 2021
Confirmadas sus dos identidades estratégicas (multilingüismo y multimedialidad) y se reintroduce la “Mención Especial Nósside-Bergamotto de Reggio Calabria”

El martes 25 de mayo el Premio Mundial de Poesía Nósside reabre el baile con la apertura de las inscripciones a la XXXVI Edición 2021 hasta la fecha límite del 10 de julio. El Jurado Internacional asumirá las decisiones antes del 30 de septiembre y la Ceremonia Final de Premiación se desarrollará, si la pandemia lo permite, el 26 de noviembre en la Plaza Paolo Orsi del espléndido Museo Arqueológico Nacional de la Magna Grecia de Reggio Calabria, casa de los Bronces de Riace y de Porticello.

El año más difícil – el del tiempo del coronavirus -  se superó no agachándonos sino adaptándonos. Mantuvimos la barra derecha y preservamos las características fundamentales del único concurso global para una poesía inédita y nunca premiada en el mundo, sin fronteras de lenguas y formas de comunicación, así como componente del Directorio Mundial de Poesía de la Unesco. Y, por último, inventamos el Video-Evento Final que  fue muy bien acogido. El proceso del Nósside 2020 se concluyó con la reciente publicación de la elegante Antología impresa por la Editorial Media&Books, precedida por la edición en e-book.

Nacido y organizado desde 1983 en Reggio Calabria, en la orilla continental del Estrecho de Scilla y Cariddi, el Proyecto está dedicado a la poetida Nósside de Locri del siglo III a.C., tiene por logotipo una obra del maestro futurista Umberto Boccioni de Reggio Calabria inspirada en el mundo griego clásico y luce una preciosa reelaboración en plata de Boccioni realizada por el orfebre Gerardo Sacco de Crotone para el Ganador  Absoluto.

También en el 2021 el Nósside reafirma su estrategia cultural basada en dos identidades: 1. el multilingüismo, con cinco lenguas oficiales del Premio (italiano, inglés, español, francés y portugués) y la apertura a todas las lenguas del mundo y a su igual dignidad entre nacionales, originarias, minoritarias y dialectos; 2. la multimedialidad con el accesso al imaginario poético en sus diversas formas de expresión. Es magia antigua de la palabra en la Poesía Escrita, sugestión de la música unida a la palabra en la Poesía en Música (Canción de autor) y fascinación de la imagen vídeo y de la gráfica computarizada en la Poesía en Video.

En sintonía con las dos identidades vuelve a incluirse en el Reglamento un elemento conectado al territorio: la Mención Especial Nósside - Bergamotto de Reggio Calabria, destinada a una poesía (escrita, en música y/o en video) inspirada en el Príncipe Mundial de los Cítricos. La iniciativa se vale del patrocinio del Comité por el Bergamotto de Reggio Calabria.

  En 35 Ediciones se alcanzaron resultados impensables: precisamente en el 2020 se logró el éxito de participantes de 100 Países en más de 140 lenguas, idiomas y dialectos. Tales resultados son el fruto del método de transparencia en la selección de  los premiados (el Jurado recibe las obras de los concursantes marcadas por números) que garantiza iguales oportunidades a todos los poetas sin distinciones de Estados o continentes, lenguas, culturas, razas, religiones, edad; y del intenso trabajo de grupo que vive el Proyecto como un laboratorio permanente.

     El Nósside se basa en el compromiso gratuito de los dirigentes y colaboradores y de los componentes del Jurado, así como en el autofinanciamiento a partir de Donaciones privadas de particulares, asociaciones, Fundaciones y empresas  y en iniciativas de Fund Raising. Y ha hecho de la salvaguarda de la diversidad lingüística del planeta su bandera, dando testimonio - con su coherencia y el constante ascenso en todos los continentes - cuanto es rico y variado  el encuentro a la par  entre las diversas lenguas y cuanto las grandes lenguas más difundidas deben a los universos conceptuales de las lenguas incluso más pequeñas.

Otra arma ganadora ha sido la elección de no excluir de su seno las lenguas más difundidas . Ha decidido más bien usarlas para permitir a las lenguas de los pueblos nativos y de las minorías y a los dialectos salir de la condición de gheto para globalizar el conocimiento de los tesoros de cultura y comunicación que representan.

En sustancia,  el Nósside ha practicado una globalización alternativa a la del pensamiento único y de la lengua única. Una globalización positiva que tiende a exhaltar, salvaguardar y valorizar la diversidad lingüística en el planeta Tierra  antes de que desaparezca.

                                                                                 Pasquale Amato

                                                       Presidente Fundador del Premio Mundial de Poesía Nósside

Etiquetas: premio nósside